La tecnología sigue triunfando como regalo publicitario ¿quieres saber por qué?
El elevado coste de las campañas de marketing digital ha llevado a los empresarios a buscar nuevos recursos para fidelizar clientes. La aparición de los Smartphone allá por 2009 cambió radicalmente la manera de dirigirse a los consumidores. Los patrones han cambiado, y con ellos el epicentro de las estrategias publicitarias. No obstante, y pese a la potencia con la que el marketing digital y las redes sociales se han instaurado en el mundo publicitario, todavía hay una tendencia que sigue creciendo con fuerza en el sector: Los regalos publicitarios.
Las marcas cada vez apuestan más por regalos publicitarios personalizados y entre ellos los tecnológicos son los favoritos. Tiene su razón de ser, la llegada de las nuevas generaciones 2.0 que aprecian mucho más este tipo de artículos.
Es un hecho que la competencia por posicionar las palabras clave en los buscadores y redes sociales ha provocado un progresivo encarecimiento del coste por clic esta evolución provoca una incertidumbre en los departamentos de marketing de las empresas.

Frente a todo esto muchos negocios han empezado a implementar nuevos enfoques hacia tácticas más seguras y estables. En este entorno los regalos personalizados se confirman como una importante alternativa publicitaria, como lo demuestra los 20.000 millones que este sector movió en el 2019. Bajo coste y elevado impacto en la fidelización y atracción de clientes son sus puntos fuertes. Entre los artículos más demandados, Altavoces portátiles, auriculares inalámbricos con tecnología bluetooth, baterías externas y memorias USB.
Los regalos tecnológicos personalizados son ideales para llegar al público millenial, para el que la tecnología es fundamental ya que su vida gira en torno a los objetos conectados. Además, Los regalos publicitarios personalizados son los más efectivos a la hora de propiciar el recuerdo de marca. No en vano, recientes estudios demuestran que el 90% de los que reciben un artículo personalizado recuerdan la marca, ocho de cada diez el producto en concreto y un 70% la llamada a la acción. Además, el 83% de los consumidores mejoran la percepción de la marca que le ha hecho un regalo promocional, y un 10% buscará información sobre ella.
¿Necesitas más? Bajo coste de las campañas, alto impacto y múltiples opciones de personalización.
¿No te lo crees? Mira alrededor de tu escritorio, a pocos metros encontrarás una memoria USB con el logo de una marca, un marcapáginas, lapiceros de marcas varias y unos cuantos bolígrafos…. El merchandising acompaña la jornada laboral de cualquier empresa. En un mercado en el que resulta cada vez resulta más difícil penetrar en la memoria del consumidor el merchandising se convierte en el elemento que hace ese trabajo de manera recurrente.

Uno de los ejemplos del poder del merchandising es Coca-Cola. La compañía más famosa del planeta sigue siendo una de las que más invierte en regalos personalizados, llegando a traspasar la frontera y convertir su merchandising en objeto de deseo. Muchos fans están dispuestos a pagar por objetos brandeados con su logo y su identidad, conviéndose en potentes altavoces andantes de sus productos, haciéndoles una publicidad gigante.
Y Coca-Cola no es la única. Quien no se acuerda del famoso balón de Nivea, transformo a la marca en la reina de las playas. Su pelota se convirtió en el primer viral de la historia del marketing y la publicidad. Un ejemplo perfecto del buen uso del merchandising como regalo promocional.